Author: chilca

  • Laura Pausini regresa a Bogotá con su gira “Yo canto World Tour 2026”

    Laura Pausini regresa a Bogotá con su gira “Yo canto World Tour 2026”

    Con más de tres décadas de trayectoria musical, Laura Pausini continúa consolidándose como una de las artistas más queridas y respetadas del panorama internacional. Su voz inconfundible, su entrega sobre el escenario y su conexión emocional con el público la han convertido en un ícono de la balada romántica y el pop. Éxitos como Amores extraños, En cambio no, Se fue o La soledad forman parte de la banda sonora de millones de personas alrededor del mundo, consolidando su legado artístico.

    A lo largo de su carrera, Pausini ha vendido millones de discos, ha grabado en varios idiomas —italiano, español, portugués e inglés— y ha sido galardonada con premios de la industria como un Grammy, múltiples Latin Grammy, y un Globo de Oro, entre muchos otros reconocimientos. Su compromiso con la música y su autenticidad la mantienen vigente y admirada por distintas generaciones.

    Un regreso muy esperado

    Después de algunos años sin presentarse en Colombia, la música de Laura Pausini volverá a sonar en vivo en Bogotá. La artista italiana confirmó que la capital colombiana formará parte de su próxima gira mundial, titulada “Yo canto World Tour 2026”, un espectáculo que celebra más de treinta años de éxitos y que coincide con el lanzamiento de su nuevo sencillo Mi historia entre tus dedos, una emotiva reinterpretación del clásico tema que marcó a toda una generación.

    El concierto en Bogotá se llevará a cabo el 22 de abril de 2026, a las 8:00 p.m. en el Movistar Arena, uno de los escenarios más modernos y prestigiosos del país. Este espectáculo promete un recorrido por las canciones más emblemáticas de su carrera, acompañadas de una impresionante producción visual y una banda de músicos que la ha acompañado a lo largo de los últimos años.

    Fechas, preventas y precios

    Los seguidores de Pausini en Colombia podrán acceder a sus entradas desde el 11 de septiembre. Ese día, a partir de las 11:30 a.m., comenzará la preventa artista, que se extenderá hasta el 12 de septiembre a las 11:29 a.m.. Luego, los clientes de Movistar tendrán acceso a una preventa exclusiva del 12 al 14 de septiembre, también a partir de las 11:30 a.m. Finalmente, el público general podrá adquirir sus boletos desde el 15 de septiembre a las 11:30 a.m., a través de los canales oficiales del Movistar Arena.

    Los precios de las entradas varían según la ubicación:

    • Tribuna fan sur: $847.400 (con servicio).
    • Platea (102): $788.500 (con servicio).
    • Platea (101 & 103): $729.500 (con servicio).
    • Platea (104 & 106): $529.200 (con servicio).
    • Piso 2 (202–204 & 216–218): $588.100 (con servicio).
    • Piso 5 (205–206 & 214–215): $458.500 (con servicio).
    • Piso 2 (207–213): $423.100 (con servicio).
    • Piso 3 (303–304 & 316–317): $293.500 (con servicio).
    • Piso 3 (305–306 & 314–315): $258.100 (con servicio).
    • Piso 3 (307 & 313): $222.800 (con servicio).
    • Piso 3 (302–318): $175.600 (con servicio).

    Un tour que recorrerá América y Europa

    Además de Colombia, el “Yo canto World Tour” incluirá presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Costa Rica, México, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá, antes de regresar a Europa e Italia, donde la artista concluirá la gira con varios conciertos especiales.

    Para Laura Pausini, esta gira no solo representa una celebración de su carrera, sino también un reencuentro con sus seguidores tras una larga pausa de giras internacionales. “Para mí, los conciertos en vivo son la parte más importante de cualquier proyecto. El verdadero objetivo de cada lanzamiento es el público”, señaló la cantante en un comunicado oficial.

    Un reencuentro cargado de emociones

    Cada presentación de Pausini se caracteriza por su energía, elegancia y cercanía con la audiencia. Sus shows combinan lo mejor de su repertorio clásico con nuevas canciones, todo acompañado de un espectáculo visual y sonoro de primer nivel. Los fanáticos pueden esperar momentos cargados de emoción, en los que la artista compartirá historias, reflexiones y, sobre todo, su inagotable pasión por la música.

    Con este tour, Pausini reafirma su lugar como una de las voces más queridas del pop latino e internacional. Su regreso a Bogotá promete ser una noche inolvidable, una oportunidad para revivir canciones que marcaron generaciones y celebrar junto a una artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue cantando con el mismo corazón de siempre.

    El 22 de abril de 2026, el Movistar Arena de Bogotá se vestirá de gala para recibir a Laura Pausini, una artista que ha hecho del amor, la nostalgia y la esperanza una experiencia compartida a través de la música. Un concierto imperdible para todos los que han acompañado su historia… y siguen cantando con ella.